Cometriq
Principio activo: Cabozantinib
Nombre comercial: Cometriq
¿Qué es Cometriq y para qué se utiliza?
Cometriq es un medicamento contra el cáncer que contiene el principio activo cabozantinib. Se utiliza para el tratamiento de adultos afectados de cáncer medular de tiroides, un tipo de cáncer originado en las células de la glándula tiroides que segregan la hormona calcitonina.
Cometriq se emplea cuando no es posible eliminar el cáncer mediante cirugía y ha progresado o se ha propagado a otras zonas del organismo.
Los beneficios de Cometriq pueden ser menores para(en) los pacientes cuyo cáncer no presente mutación de un gen denominado «oncogén reorganizado durante la transfección» (RET) y esta posibilidad se debe tener en cuenta al tomar la decisión de iniciar el tratamiento.
¿Cómo actúa Cometriq?
El principio activo de Cometriq, cabozantinib, es un inhibidor de la tirosina-cinasa, lo que significa que bloquea la actividad de unas enzimas conocidas como tirosina-cinasas.
Estas enzimas se pueden encontrar en algunos receptores (como los receptores VEGF, MET y RET) situados en la superficie de las células, incluidas las células cancerosas, donde activan diversos procesos, en particular la división celular y el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos que cooperan al cáncer.
Al bloquear la actividad de estos receptores en las células cancerosas, el medicamento mitiga el desarrollo y la propagación del cáncer.
¿Qué beneficios ha demostrado tener Cometriq en los estudios realizados?
Se ha demostrado la eficacia de Cometriq en un estudio principal en el que participaron 330 adultos con cáncer medular de tiroides que no podía tratarse con cirugía o que se había propagado a otras zonas del organismo.
Cometriq se administró en una dosis diaria inicial de 140 mg (que se reducía cuando era necesario por los efectos adversos) y se comparó con un placebo (un tratamiento simulado).
El criterio principal de valoración de la eficacia fue el tiempo que vivieron los pacientes sin empeoramiento de su enfermedad: en los pacientes tratados con Cometriq, el promedio fue de 11,2 meses, en comparación con 4,0 meses en los pacientes que tomaron placebo.